Convocatoria Abierta todo el año REGISTRATE.

   55 26 16 16 19  Marruecos, número 51. Colonia Romero Rubio, Alcandía Venustiano Carranza. C.P. 15400

Las personas interesadas en participar en el proceso de Reclutamiento, Selección e Ingreso, deberán revisar a detalle la Convocatoria y cumplir con lo siguiente:

1. Ser ciudadano mexicano en pleno ejercicio de sus derechos políticos y civiles.

2. Aquellos aspirantes que cuenten con doble nacionalidad, deberán reportarlo a la Jefatura de Departamento del Centro de Formación y Desarrollo Policial, exhibiendo para ello el certificado de nacionalidad mexicana por nacimiento, expedido por la Secretaría de Relaciones Exteriores en términos de lo dispuesto en los artículos 16 y 17 de la Ley de Nacionalidad.

3. Contar con Certificado Oficial de nivel medio superior.

4. Tener una edad comprendida entre los 18 y 34 años.

5. Estatura mínima en hombres de 1.65 metros y 1.58 metros en mujeres.

6. Ser de notoria buena conducta y reconocida solvencia moral, no haber sido condenado por sentencia irrevocable por delito doloso, o por delito culposo calificado como grave por la Ley, ni estar a sujeto a proceso penal por delito doloso.

7. Encontrarse en adecuadas condiciones de salud que le permitan desempeñar actividades que demanden esfuerzo físico y estabilidad emocional.

8. Presentar y acreditar las evaluaciones por filtros del Centro de Evaluación y Control de Confianza, así como la Formación Inicial Básica Policial.

9. No hacer uso de sustancias psicotrópicas, estupefacientes u otras que produzcan efectos similares, no padecer alcoholismo y realizarse exámenes para verificar su ausencia en el organismo.

10. No haber estado bajo tratamiento de desintoxicación por uso de sustancias psicotrópicas, estupefacientes u otras que produzcan efectos similares, o consumo de alcohol.

11. No estar suspendido o inhabilitado, ni haber sido destituido por resolución firme como servidor público.

12. En caso de haber pertenecido a las fuerzas armadas, corporaciones policiales federal, estatal, municipal o empresas de seguridad privada, presentar documento que acredite su baja voluntaria, y tener su Clave Única de Identidad Policial (CUIP) inactivo en el Registro Nacional de Personal de Seguridad Pública.

13. Presentar y acreditar las evaluaciones de ingreso que se practiquen en las diversas áreas de la Dirección de Desarrollo Policial.

El periodo de Formación Inicial Básica Policial comprenderá un mínimo de 1,105 horas, en el Centro de Formación y Desarrollo Policial de la Policía Bancaria e Industrial de la Ciudad de México. Durante el periodo de Formación Inicial Básica Policial, los Cadetes podrán recibir uniforme, alimentación y alojamiento, días de descanso conforme al programa que se encuentre cursando, y adicionalmente, una ayuda económica semanal, conforme a la existencia de suficiencia presupuestal, la cual no implica relación laboral alguna entre las personas Cadetes y la Policía Bancaria e Industrial de la Ciudad de México.

 

El ingreso a la Policía Bancaria e Industrial, estará sujeto a:

a) Conclusión y acreditación de la Formación Inicial Básica Policial.

b) Resultados del Proceso de Evaluación de Control de Confianza

c) Existencia de plazas vacantes y suficiencia presupuestal.

 

MOTIVOS DE EXCLUSIÓN

1. No acreditar los requisitos de ingreso establecidos en la Convocatoria;

2. No acreditar el Proceso de Evaluación de la Policía Bancaria e Industrial de la Ciudad de México y de Control de Confianza;

3. Sustraer de cualquier evaluación, información o documento utilizado durante el proceso de reclutamiento, selección e ingreso.

4. Tener antecedentes penales o de inhabilitación;

5. Emplear medios fraudulentos para la aplicación o resolución de cualquier evaluación;

6. Presentarse a las evaluaciones bajo el influjo de alcohol o de alguna droga psicotrópica o estupefaciente;

7. Presentar documentación falsa o con alteraciones, o proporcionar datos falsos, independientemente de los efectos legales que correspondan.

8. Contar con un registro en el Registro Nacional de Personal de Seguridad Pública, por baja por destitución o causa administrativa de Corporaciones de Seguridad Pública o Ciudadana Federal, Estatal o Municipal.

9. Estar identificado como desertor del servicio por el Ejercito Mexicano o la Armada de México.

 

Los asuntos no previstos en la Convocatoria serán resueltos por la Comisión Técnica de Selección y Promoción de la Policía Bancaria e Industrial de la Ciudad de México.

Policía Bancaria e Industrial de la Ciudad de México

Dirección de Desarrollo Policial de la Policía Bancaria e Industrial

Oficina de Reclutamiento y Selección